Bienvenidos al Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional, diseñado para capacitar a profesionales en la compresión y aplicación del marco legal, la higiene y la salud ocupacional en el entorno laboral de Chile. Este diplomado se compone de tres cursos:
1. Marco Legal y Normativo de Seguridad: este curso busca desarrollar competencias para aplicar el marco legal de la salud ocupacional en Chile, promoviendo la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
Objetivo del módulo: Identificar el marco legal y regulatorio de la salud ocupacional en Chile
2. Higiene Ocupacional: Proporciona conocimientos para evaluar riesgos y aplicar medidas preventivas, abarcando agentes químicos, biológicos, ruido y vibraciones en el ambiente laboral
Objetivo del módulo: Reconocer las habilidades en la promoción y bienestar físico, mental y social de los trabajadores
3. Salud Ocupacional: Desarrolla habilidades para gestionar riesgos laborales, integrando ergonomía, factores psicosociales y salud ocupacional, con el fin de crear entornos de trabajo seguros.
Objetivos del módulo: Aplicar herramientas de gestión de los factores de riesgos en el ámbito laboral.
Cada curso se compone de 4 unidades. A medida que avancen en los contenidos, encontrarás preguntas formativas que les ayudarán a reforzar su aprendizaje. Al finalizar cada unidad, deberán realizar una evaluación sumativa, que representará el 15% de la nota del curso. Al concluir cada curso, se enfrentarán a una evaluación y actividad final, que constituirá al 40% de la calificación total
Al finalizar los tres cursos que componen este diplomado, realizaras un trabajo final liderado por su profesor guía
¡Les deseamos mucho éxito en este proceso de aprendizaje!
Te recordamos que este curso es impartido por OTEC Achs Servicios. Si tienes alguna dudas o consultas, puedes enviarlas a [email protected]
Una vez adquirido el producto de capacitación, este estará disponible por 6 meses para que puedas completarlo dentro de ese periodo
Contenidos
Curso 1: Marco Legal y Normativo de Seguridad
(1) Aspectos clave del marco regulatorio de la salud ocupacional en Chile y su aplicación en las empresas.
(2) Contenidos centrales del Decreto Supremos N°44 sobre gestión preventiva de los riesgos laborales, su aplicación práctica en los lugares de trabajo y los nuevos lineamientos técnicos que promueven entornos laborales seguros y saludables.
(3) El marco legal que norman la constitución y el funcionamiento de los comité paritarios de faena y bajo el régimen de subcontratación
(4) Legislación con la prevención de las enfermedades laborales.
(5) Responsabilidades de empleadores y trabajadores en el ámbito civil, penal y administrativo, relacionadas con los accidentes y enfermedades profesionales.
Curso 2: Higiene Ocupacional
(1) Aspectos básicos de la higiene ocupacional que promueven y mantienen el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
(2) El concepto y las actividades relacionadas con la evaluación de riesgos.
(3) Clasificación de los mecanismos de prevención y control de agentes de riesgos en los puestos de trabajo.
(4) Los distintos agentes químicos y biológicos presentes en el ambiente laboral, sus categorías y algunas consideraciones para su evaluación.
(5) Los daños a la salud que implica el ruido y la normativa que regula su exposición dentro de los lugares de trabajo.
(6) Clasificación de las vibraciones y su repercusión negativa sobre el cuerpo.
(7) Efectos, medición y evaluación
Curso 3: Salud Ocupacional
(1) Conceptos esenciales de la salud ocupacional y de la gestión de factores de riesgo.
(2) conceptos básicos de la ergonomía y los factores de riesgo ergonómicos con enfermedades causadas por ausencia de diseño ergonómico.
(3) los factores psicosociales con la salud mental de los trabajadores.
(4) La existencia de los distintos riesgos en los puestos de trabajo y las medidas recomendadas para el control de su efecto o prevención de las enfermedades que ocasionan.»
Cursos destacados
Habilidades técnicas para el desarrollo profesional
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud IAAS – Avanzado